MIS UNIVERSAL GRAFITIS... LEMAS DE VIDA

"DUDE... DUDE... DUDE... PARA QUE LA VERDAD SE DESNUDE"
"LOS PODERES NO COMBATEN... COMPITEN"
"Educar es la virtud hacia la perfección ideal... el ciudadano debe aprender a razonar, obedecer y gobernar" PLATÓN 381 a. C.
"En un mundo en movimiento, el que se queda en el mismo lugar... retrocede" L. Caroll (Alicia en el País de las Maravilla)

martes, julio 08, 2014

NewWebTag DIAÑO Nº 189°

El 8 de julio es el 189.º (centésimo octogésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 190.º en los años bisiestos. 
Quedan 176 días para finalizar el año.




1.- NoTICias de Tecnología
2.- NoTICias de Turismo
3.- NoTICias de P.E.S.O.
4.- Cursos de Tecnología
5.- Cursos de Turismo
6.- Cursos PyMEs

7.- Turismo a la Carta 

ACONTECIMIENTOS
Explosión de la bomba de hidrógenoApache, en 1956. Fue la bomba n.º 84 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

Nacimientos

Fallecimientos

EFEMERIDES CULTURALES 

ARGENTINAS

8 DE JULIO
1538:El conquistador español Diego de Almagro es ejecutado en Perú.
1786:Nace en Buenos Aires el sargento mayor Martín José Warnes. Estudió náutica en España, combatió en la batalla de Trafalgar, y en 1817 regresó a su patria. Participó activamente en la lucha por la Independencia. Se incorporó al Ejército de los Andes, peleó en la batalla de Maipú y en otras acciones que dieron independencia a Chile. Murió en ese país en 1842.
1832:El brigadier general Estanislao López jura ante la Sala de Representantes de la provincia de Santa Fe y asume como gobernador y capitán general de la provincia por un nuevo período. Había sido elegido el 16 de mayo del mismo año.
1838:Se funda en Buenos Aires la Asociación de Mayo, institución opositora a Juan Manuel de Rosas, integrada por Estaban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Vicente López y Planes, entre otros.
1878:Muere Juan Pedro Esnaola. Músico compositor, en los conservatorios de Madrid y París. De regreso en el país, compuso una "Misa a tres voces", una "Misa de réquiem para orquesta", una "Sinfonía" y una "Cavatina". Es también el realizador del arreglo oficial del Himno Nacional. Había nacido en Buenos Aires el 17 de agosto de 1808.
1881:Muere en Buenos Alberto Larroque. Fue el primer Rector del Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, fundado por El general Justo José de Urquiza. Había nacido en Francia en 1819.
1884:Se promulga la Ley nacional Nº 1420, de educación común, gratuita y obligatoria, que había sancionado el Congreso de la Nación el 26 de junio del mismo año.
1884:La provincia de Buenos Aires entrega la Biblioteca Pública, fundada por Mariano Moreno, a la Nación. Desde entonces, se denomina Biblioteca Nacional.
1989:Carlos Saúl Menem asume con cinco meses de antelación la presidencia de la Nación Argentina.
1995:Carlos Saúl Menem empieza su segundo período presidencial en la Argentina.

No hay comentarios.: