Quedan 176 días para finalizar el año.
1.- NoTICias de Tecnología
2.- NoTICias de Turismo
3.- NoTICias de P.E.S.O.
4.- Cursos de Tecnología
5.- Cursos de Turismo
6.- Cursos PyMEs
7.- Turismo a la Carta
ACONTECIMIENTOS
- 1325: en la Alhambra (España), Muhammed Ibn Ismail hace asesinar a su primo, el rey Ismail I sucediéndole en el trono deGranada su hijo Muhammed IV.
- 1497: el navegante portugués Vasco da Gama parte rumbo a la India
- 1563: en México, Francisco de Ibarra funda la aldea de Nueva Vizcaya, hoy Victoria de Durango, capital del estado de Durango.
- 1680: en Cambridge (Massachusetts), un tornado mata a una persona. Es la primera víctima fatal en la Historia registrada de ese país.
- 1730: en Valparaíso (Chile), a las 4:45 de la madrugada, se registra un terremoto y tsunami que deja un saldo de 300 muertos. (Ver Terremoto de Valparaíso de 1730).
- 1887: en Colombia, el gobierno de Rafael Núñez clausura por primera vez al periódico El Espectador.
- 1889: en la ciudad de Nueva York se funda el periódico financiero The Wall Street Journal.
- 1914: entrada a Guadalajara (Jalisco), México, de las tropas constitucionalistas al mando de Álvaro Obregón y Manuel M. Diéguez.
- 1923: el Partido Comunista de España celebra su segundo congreso, donde se elige como secretario general a Óscar Pérez Solís.
- 1933: el vicecanciller alemán, Franz von Papen y el secretario de Estado del Vaticano Eugenio Pacelli (futuro Pío XII) firman el concordato entre los países que representan.
- 1941: en la Unión Soviética, el ejército alemán asedia la ciudad de Leningrado, actualmente San Petersburgo.
- 1950: un terremoto destruye el municipio de Arboledas (Norte de Santander),noreste de Colombia.
- 1956: en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Apache (nombre de una etnia de nativos americanos), de 1850 kt, la decimocuarta de las 17 de la operación Redwing.
- 1983: en Getafe, España, se funda el Getafe Club de Fútbol.
- 1989: en Argentina asume como Presidente de la Nación el doctor Carlos Menem, luego de que Raúl Alfonsín decidiera adelantar la entrega del mando presidencial.
- 1990: Argentina pierde con Alemania Federal en la final de la Copa Mundial de Fútbol.
- 1994: en la sierra de Atapuerca (España) se descubren, en el estrato TD6 del yacimiento denominado Gran Dolina, fragmentos del Homo antecessor.
- 2003: en Malasia se funda la ciudad de Ciberjaya.
- 2005: en Singapur, el Comité Olímpico Internacional aprueba la exclusión de béisbol y sóftbol de losJuegos Olímpicos de Londres 2012.
- 2007: en Canadá se estrena Isla del drama.
Nacimientos
- 1528: Manuel Filiberto, duque saboyano (f. 1580).
- 1545: Carlos de Habsburgo, príncipe de asturias (f. 1568).
- 1593: Artemisia Gentileschi, pintora italiana (f. 1654).
- 1621: Jean de La Fontaine, poeta francés (f. 1695).
- 1640: Enrique Estuardo, noble inglés (f. 1660).
- 1735: Domenico Vandelli, naturista italiano (f. 1816).
- 1766: Dominique-Jean Larrey, cirujano francés (f. 1842).
- 1811: Luis González Bravo, escritor y político español (f. 1871).
- 1836: Joseph Chamberlain, político británico (f. 1914).
- 1838: Ferdinand von Zeppelin, inventor alemán (f. 1917).
- 1839: John D. Rockefeller, empresario y filántropo estadounidense (f. 1937).
- 1851: Arthur Evans, arqueólogo británico (f. 1941).
- 1857: Alfred Binet, psicólogo y pedagogo francés (f. 1911).
- 1866: Benedict Friedlaender, sexólogo y activista alemán (f. 1908).
- 1867: Käthe Kollwitz, escultora alemana (f. 1945).
- 1868: Vincent McNabb, sacerdote y estudioso irlandés (f. 1943).
- 1882: John Anderson, político escocés (f. 1958).
- 1883: Fritz Platten, socialista suizo (f. 1942).
- 1885: Ernst Bloch, filósofo alemán (f. 1977).
- 1892: Richard Aldington, escritor y poeta británico (f. 1962).
- 1892: Nikolái Polikárpov, aviador ruso (f. 1944).
- 1893: Fritz Perls, médico psiquiatra alemán (f. 1970).
- 1895: Ígor Tam, físico ruso, premio Nobel de Física en 1958 (f. 1971).
- 1898: Melville Ruick, actor estadounidense (f. 1972).
- 1904: Henri Cartan, matemático francés (f. 2008).
- 1906: Philip Johnson, arquitecto estadounidense (f. 2005).
- 1907: George Romney, empresario estadounidense (f. 1995).
- 1908: Nelson Rockefeller, político estadounidense (f. 1979).
- 1909: José Santiago Crespo, sacerdote español (f. 1978).
- 1914: Jyoti Basu, político hindú (f. 2010).
- 1914: Billy Eckstine, cantante de jazz estadounidense (f. 1993).
- 1919: Walter Scheel, político alemán.
- 1922: Mariano Medina, meteorólogo español (f. 1994).
- 1923: Manuel Alvar, filólogo español (f. 2001).
- 1923: Antonio Herrero Losada, periodista español (f. 2001).
- 1923: Harrison Dillard, atleta estadounidense.
- 1924: Johnnie Johnson, pianista y músico estadounidense de blues (f. 2005).
- 1924: Anton Schwarzkopf, ingeniero alemán (f. 2001).
- 1926: Elisabeth Kübler-Ross, psiquiatra estadounidense de origen suizo (f. 2004).
- 1926: Juanito Navarro, actor español (f. 2011).
- 1927: Willy De Clercq, político y eurodiputado belga (f. 2011).
- 1928: David Brockhoff, jugador de rugby australiano (f. 2011).
- 1928: Ángel Tulio Zof, entrenador de fútbol argentino.
- 1937: Héctor Noguera, actor de cine, teatro y televisión chileno.
- 1937: Enrique Zapata Ponce, pintor y grabadista mexicano.
- 1943: Ricardo Pavoni, futbolista uruguayo.
- 1944: Jeffrey Tambor, actor estadounidense.
- 1945: Micheline Calmy-Rey, política suiza.
- 1950: Pedro Miguel Echenique, científico español.
- 1951: Anjelica Huston, actriz estadounidense.
- 1952: Jack Lambert, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1952: Nacho Martínez, actor español (f. 1996).
- 1953: Eberhard Bosslet, artista alemán residente en Canarias.
- 1956: Jean-René Bernaudeau, ciclista francés.
- 1956: Carlos Herrera, periodista español.
- 1958: Kevin Bacon, actor estadounidense.
- 1959: Robert Knepper, actor estadounidense.
- 1961: Andrew Fletcher, tecladista inglés, tercer miembro de Depeche Mode.
- 1962: Joan Osborne, cantante estadounidense.
- 1968: Michael Weatherly, actor estadounidense.
- 1966: Suzanne Krull, actriz, guionista y productora estadounidense.
- 1968: Billy Crudup, actor estadounidense.
- 1968: Akio Suyama, seiyū japonés.
- 1969: George Fisher, músico estadounidense (Cannibal Corpse).
- 1969: Mariano Roger, músico argentino, guitarrista de Babasónicos.
- 1970: Beck, músico estadounidense.
- 1970: Seu Jorge, músico, compositor y actor brasileño.
- 1973: Kathleen Robertson, actriz canadiense.
- 1974: Zhanna Friske, cantante y actriz rusa.
- 1977: Canco Rodriguez, actor español.
- 1977: Milo Ventimiglia, actor estadounidense.
- 1976: Talal El Karkouri, futbolista marroquí.
- 1976: David Kennedy, músico estadounidense.
- 1979: Freeway, rapero estadounidense.
- 1980: Robbie Keane, futbolista irlandés.
- 1981: Anastasia Myskina, tenista rusa.
- 1982: Sophia Bush, actriz estadounidense.
- 1982: Hakim Warrick, baloncestista estadounidense.
- 1983: Salustiano Candia, futbolista paraguayo.
- 1983: Dani Navarro, ciclista español.
- 1985: Jamie Cook, guitarrista de Arctic Monkeys.
- 1988: Miki Roqué, futbolista español (f. 2012).
- 1990: Nicolás Colazo, futbolista argentino.
- 1998: Jaden Smith, actor y bailarín estadounidense.
Fallecimientos
- 975: Edgar el Pacífico, rey inglés (n. 943).
- 1153: Eugenio III, papa italiano (n.????).
- 1538: Diego de Almagro, explorador español (n. 1475).
- 1623: Gregorio XV, papa italiano (n. 1554).
- 1695: Christiaan Huygens, astrónomo, físico y matemático holandés (n. 1629).
- 1726: Antonio Maria Bononcini, compositor italiano (n. 1677).
- 1747: Giovanni Bononcini, compositor y violonchelista italiano (n. 1670).
- 1809: Thomas Paine, pensador, revolucionario, ilustrado y liberal británico (n. 1737).
- 1822: Percy Bysshe Shelley, poeta inglés (n. 1792).
- 1850: Adolfo de Hannover, rey alemán (n. 1774).
- 1855: William Edward Parry, almirante inglés y explorador del Ártico (n. 1790).
- 1859: Óscar I, rey de Suecia y Noruega (n. 1799).
- 1933: Anthony Hope, escritor británico (n. 1863).
- 1936: Thomas Meighan, actor estadounidense (n. 1879).
- 1943: Jean Moulin, militar francés (n. 1899).
- 1948: Bruno H. Bürgel, escritor y astrónomo alemán (n. 1875).
- 1956: Giovanni Papini, escritor italiano (n. 1881).
- 1972: Francis Camps, patólogo britanico (n. 1905).
- 1975: Lennart Skoglund, futbolista sueco (n. 1929).
- 1979: Robert Burns Woodward, químico estadounidense, Premio Nobel en 1965 (n. 1917).
- 1984: Brassaï, fotógrafo francés (n. 1899).
- 1984: Claudio Sánchez-Albornoz, historiador español (n. 1893).
- 1987: Gerardo Diego, poeta español (n. 1896).
- 1990: Howard Duff, actor estadounidense (n. 1913).
- 1991: James Franciscus, actor estadounidense (n. 1934).
- 1993: Henry Hazlitt, filósofo estadounidense (n. 1894).
- 1994: Kim Il-sung, primer ministro y presidente norcoreano (n. 1912).
- 1994: Dick Sargent, actor estadounidense (n. 1930).
- 1995: Julián Murguía, escritor, periodista, editor, político e ingeniero agrónomo uruguayo (n. 1930).
- 1999: Ángel L. Cabrera, botánico hispanoargentino (n. 1908).
- 1999: Charles Conrad, astronauta estadounidense (n. 1930).
- 2000: FM-2030 (Fereydun M. Esfandiary), filósofo iraní (n. 1930).
- 2003: Ladan y Laleh Bijani, siamesas iraníes que fallecieron durante la operación de separación (n. 1974).
- 2006: June Allyson, actriz estadounidense (n. 1917).
- 2006: Ana María Campoy, actriz colombiana (n. 1925).
- 2006: Sabine Dünser, cantante liechtensteiniense (Elis) (n. 1977).
- 2008: Sixto Ríos, matemático español (n. 1913).
- 2010: Rafael Matallana, compositor y cantante de música criolla peruano.1 (n. 1930).
- 2010: Patrick Rice, sacerdote y activista irlandés.2 (n. 1945).
- 2010: Juan Carlos Rousselot, periodista, presentador de radio y televisión y político argentino.3 (n. 1935).
- 2010: Melvin Turpin, jugador de baloncesto estadounidense.4 (n. 1960).
- 2011: Adolfo Sánchez Vázquez, filósofo y escritor mexicano (n. 1915).
- 2011: Gerardo Antón, político español antifranquista (n. 1917).
- 2011: Betty Ford, primera dama estadounidense (n. 1918).
- 2011: Miriam Sucre, actriz argentina (n. 1920).
- 2012: Ernest Borgnine, actor estadounidense de origen italiano (n. 1917).
- 2013: Gaby Álvarez, actriz española (n. 1922).
- 2013: Joaquín Piña, jesuita y obispo hispano-argentino (n. 1930).
EFEMERIDES CULTURALES
ARGENTINAS
8 DE JULIO | |
1538: | El conquistador español Diego de Almagro es ejecutado en Perú. |
1786: | Nace en Buenos Aires el sargento mayor Martín José Warnes. Estudió náutica en España, combatió en la batalla de Trafalgar, y en 1817 regresó a su patria. Participó activamente en la lucha por la Independencia. Se incorporó al Ejército de los Andes, peleó en la batalla de Maipú y en otras acciones que dieron independencia a Chile. Murió en ese país en 1842. |
1832: | El brigadier general Estanislao López jura ante la Sala de Representantes de la provincia de Santa Fe y asume como gobernador y capitán general de la provincia por un nuevo período. Había sido elegido el 16 de mayo del mismo año. |
1838: | Se funda en Buenos Aires la Asociación de Mayo, institución opositora a Juan Manuel de Rosas, integrada por Estaban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Vicente López y Planes, entre otros. |
1878: | Muere Juan Pedro Esnaola. Músico compositor, en los conservatorios de Madrid y París. De regreso en el país, compuso una "Misa a tres voces", una "Misa de réquiem para orquesta", una "Sinfonía" y una "Cavatina". Es también el realizador del arreglo oficial del Himno Nacional. Había nacido en Buenos Aires el 17 de agosto de 1808. |
1881: | Muere en Buenos Alberto Larroque. Fue el primer Rector del Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, fundado por El general Justo José de Urquiza. Había nacido en Francia en 1819. |
1884: | Se promulga la Ley nacional Nº 1420, de educación común, gratuita y obligatoria, que había sancionado el Congreso de la Nación el 26 de junio del mismo año. |
1884: | La provincia de Buenos Aires entrega la Biblioteca Pública, fundada por Mariano Moreno, a la Nación. Desde entonces, se denomina Biblioteca Nacional. |
1989: | Carlos Saúl Menem asume con cinco meses de antelación la presidencia de la Nación Argentina. |
1995: | Carlos Saúl Menem empieza su segundo período presidencial en la Argentina. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario