El proyecto creado por una pareja de arquitectos configura una estrategia virtual que permite a las distintas regiones turísticas, promover sus atractivos. Lo novedoso, es que también los usuarios podrán compartir experiencias.
iMapa -tal como le pusieron al proyecto- fue ideado por una argentina, Valeria Barbero, y un colombiano, Carlos Garzón. El portal (imapa.net) permite que el turista, desde cualquier parte del mundo, interactúe con los sitios turísticos, se ubique en ellos, y los conozca mediante accesos multimedia que contienen fotos y videos.
De esta manera, podrá observar las distintas vías de acceso y trayectos, las distancias, los diferentes recorridos, los relieves, y las distintas ofertas de cada lugar en particulas.
"Nació la idea de hacer un proyecto que pusiera, a través de un mapa, en valor el territorio y el paisaje, y que pusiera en contacto a las empresas que ofertan con los turistas. Todo aprovechando el territorio y protegiéndolo como un activo medioambiental y turístico", relató Garzón.
"El mapa virtual es como el contacto de la oferta con la sociedad para poner en valor zonas que tienen un interés y que merecen ser protegidas", prosiguió el arquitecto, quien además es director de Urban Project.
La pareja encontró en España el soporte tecnológico para hacer parte del desarrollo del producto con la tecnología más apropiada, y actualmente se encuentra en Armenia.
El arquitecto contó: "Me puse en contacto con Parquesoft en Armenia y me comentaron de la Ruta del Café y vimos que la plataforma encajaba muy bien no solo en Quindío sino en el Eje Cafetero. Pero ya teníamos la idea preconcebida para promocionar el territorio".
Según palabras del creador, iMapa.net es un sitio mediante el cual se clasifican territorios por unidades de paisaje o georreferenciación. Este sistema es compatible con aparatos electrónicos que tengan GPS.
"El mapa es interactivo y tiene rutas, paisajes, puntos de interés y permite comentarlos. El turista puede visualizar el sitio, planificarlo a su medida, simularlo y además le sirve de herramienta durante el viaje porque puede consultar el mapa vía móvil", aclaró el creador.
FUENTE: La República.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario