MIS UNIVERSAL GRAFITIS... LEMAS DE VIDA

"DUDE... DUDE... DUDE... PARA QUE LA VERDAD SE DESNUDE"
"LOS PODERES NO COMBATEN... COMPITEN"
"Educar es la virtud hacia la perfección ideal... el ciudadano debe aprender a razonar, obedecer y gobernar" PLATÓN 381 a. C.
"En un mundo en movimiento, el que se queda en el mismo lugar... retrocede" L. Caroll (Alicia en el País de las Maravilla)

jueves, octubre 20, 2011

Como sacarle mejor jugo a la nube

La web avanza hacia un modelo de trabajo que aloja todo en las redes y no en las computadoras. Definiciones, tendencias y ventajas para compañías.


Grandes nubarrones se avecinan sobre la web y prometen quedarse. Sin embargo, a diferencia de los que sucede con el clima, esto es una gran noticia para todos los usuarios de Internet, ya sean personas comunes o empresas. 

¿De qué hablamos en definitiva? De un concepto que apunta a la idea de que los datos, el software, las aplicaciones y todas las funciones estén alojados en una red –la denominada “nube”– y no en las computadoras de casas y empresas. Con ustedes, el “cloud computing”. 

¿Cuándo comenzó a nublarse el panorama? “En realidad no creo que podamos determinar una fecha específica ya que no es un producto sino un modelo y por lo tanto ha pasado por diferentes etapas evolutivas. Sí podemos decir que su existencia está íntimamente ligada a la penetración de Internet, la madurez de las tecnologías de vitalización y la aparición en el mercado de los grandes proveedores de servicios de IT de consumo masivo como son Amazon y Google”, explica Marcela Cueli, Product Marketing Manager Data Center and Security de Global Crossing, empresa que este mes organizó la cuarta edición del Foro de Tecnología y Negocios, orientado en esta ocasión a este tema. 



LEER NOTA COMPLETA

No hay comentarios.: