MIS UNIVERSAL GRAFITIS... LEMAS DE VIDA

"DUDE... DUDE... DUDE... PARA QUE LA VERDAD SE DESNUDE"
"LOS PODERES NO COMBATEN... COMPITEN"
"Educar es la virtud hacia la perfección ideal... el ciudadano debe aprender a razonar, obedecer y gobernar" PLATÓN 381 a. C.
"En un mundo en movimiento, el que se queda en el mismo lugar... retrocede" L. Caroll (Alicia en el País de las Maravilla)

jueves, julio 10, 2014

NewWebTag DIAÑO Nº 191°

El 10 de julio es el 191.º (centésimo nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 192.º en los años bisiestos. 
Quedan 174 días para finalizar el año.





1.- NoTICias de Tecnología
2.- NoTICias de Turismo
3.- NoTICias de P.E.S.O.
4.- Cursos de Tecnología
5.- Cursos de Turismo
6.- Cursos PyMEs

7.- Turismo a la Carta 

ACONTECIMIENTOS
Explosión de la bomba de hidrógeno Navajo, en 1956. Fue la bomba n.º 85 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones


EFEMERIDES CULTURALES 

ARGENTINAS

10 DE JULIO
1821:Muere el general Francisco Ramírez. Luchó contra los realistas en la guerra de la Independencia y en 1818 asumió como gobernador de Entre Ríos. Se hizo proclamar Jefe Supremo de las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Su política se opuso a la de Buenos Aires a cuyo gobierno venció en la batalla de Cepeda el 1º de febrero de 1820. Luego se opuso a la política de José Gervasio de Artigas, caudillo oriental, y a la de Santa Fe. Murió mientras peleaba contra las tropas del coronel Francisco Bedoya. Había nacido en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 13 de marzo de 1786.
1842:El doctor Pascual Echagüe es elegido gobernador de la provincia de Santa Fe. El 15 de octubre de 1851 delegó el mando en Urbano de Iriondo para poder combatir al general Justo José de Urquiza, tras su famoso pronunciamiento contra el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas.
1853:La Confederación Argentina, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia firman en San José de Flores tratados de libre navegación para todas las banderas del mundo en los ríos Paraná y Uruguay. Buenos Aires no estuvo representada por encontrarse momentáneamente separada del resto de la nación.
1854:Se funda la Bolsa de Comercio de Buenos (BCBA).
1866:Se funda la Sociedad Rural Argentina.
1882:Se funda la ciudad de Coronel Pringues, en la provincia de Buenos Aires.
1991:Boris Yeltsin presta juramento como presidente de Rusia.

No hay comentarios.: