MIS UNIVERSAL GRAFITIS... LEMAS DE VIDA

"DUDE... DUDE... DUDE... PARA QUE LA VERDAD SE DESNUDE"
"LOS PODERES NO COMBATEN... COMPITEN"
"Educar es la virtud hacia la perfección ideal... el ciudadano debe aprender a razonar, obedecer y gobernar" PLATÓN 381 a. C.
"En un mundo en movimiento, el que se queda en el mismo lugar... retrocede" L. Caroll (Alicia en el País de las Maravilla)

viernes, julio 04, 2014

NewWebTag DIAÑO Nº 185°

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos. 
Quedan 180 días para finalizar el año.





1.- NoTICias de Tecnología
2.- NoTICias de Turismo
3.- NoTICias de P.E.S.O.
4.- Cursos de Tecnología
5.- Cursos de Turismo
6.- Cursos PyMEs

7.- Turismo a la Carta 



ACONTECIMIENTOS

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones


EFEMERIDES CULTURALES 

ARGENTINAS

4 DE JULIO
1776:Delegaciones de 13 colonias británicas reunidas en el Congreso Continental en Filadelfia, Pensilvania, aprueban la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos.
1820:El coronel Manuel Dorrego es nombrado gobernador interino de la ciudad Buenos Aires por una Junta de Electores de la ciudad. El 1º de julio los electores de la campaña habían designado a Carlos de Alvear gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires.
1823:Se celebra en Buenos Aires un Convenio preliminar de paz y amnistía entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y la Corte de España.
1850:Nace en Buenos Aires Martín Coronado. Poeta y periodista, fue uno de los precursores del teatro argentino. Entre sus obras figuran El sargento PalmaLos parásitosLa rosa blancaSalvadorUn soñadorCortar por lo más delgadoLa piedra del escándalo. Murió en Caseros el 20 de febrero de 1919.
1864:Nace en Entre Ríos Osvaldo Magnasco. Político y jurisconsulto, fue ministro de Justicia durante la segunda presidencia de Julio A. Roca. Murió en Buenos Aires el 4 de mayo de 1920.
1876:Se realiza la primera exhibición pública de la luz eléctrica en San Francisco, EE.UU.
1877:Nace en San Juan Juan Pablo Echagüe. Fue escritor y crítico teatral. Entre sus obras se encuentran Por donde corre el ZondaPaisajes y figuras de San Juan y Apreciaciones. Murió en Buenos Aries el 5 de septiembre de 1950.
1976:Cinco religiosos palotinos –los sacerdotes Alfredo Leaden, Pedro Duffau y Alfredo Kelly, y los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti- son asesinados mientras dormían por un grupo de tareas de la dictadura militar en la parroquia de San Patricio, en el barrio de Belgrano, provincia de Buenos Aires.
1992:Muere el compositor, director de orquesta y bandoneonista Astor Piazzolla. Revolucionó el tango enriqueciéndolo con influencias clásicas y del jazz. Compuso canciones como "Adiós, Nonino", "Chiquilín de Bachín" y "Balada para un loco". Había nacido en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, el 11 de marzo de 1921.


No hay comentarios.: